La arquitectura MEAN pone en juego a cuatro actores: el SGBD, el framework Express, el framework Angular y un Servidor Node.js.
Esta arquitectura permite:
- Desacoplar completamente la parte cliente (el client-side) de la parte servidor (el server-side). El cliente invoca al servidor, seleccionando las rutas para las que la sintaxis RESTful orientada a datos, no exhibe las operaciones subyacentes.
- Acceder a los datos de manera extremadamente reactiva, gracias a la eficacia del servidor Node.js y la flexibilidad del servidor de bases de datos NoSQL MongoDB.
- Crear páginas web de manera modular y reutilizable (con componentes y módulos), gracias al framework aplicativo angular.
- Homogenizar el desarrollo alrededor del lenguaje JavaScript y de su extensión TypeScript, que permite una programación orientada a objetos con clases (también es posible utilizar el lenguaje Dart).
PARTE DEL TEMARIO
- Introducción
- La arquitectura MEAN para una aplicación web
- El lenguaje JavaScript
- ¿Dónde escribir código JavaScript?
- Las herramientas del navegador y la depuración
- La programación funcional en JavaScript
- La programación orientada a objetos con JavaScript
- Las principales aportaciones de la norme ECMAScript 6
- La programación reactiva, observables y promises (promesas)
- Extensiones JavaScript para las clases
- La plataforma Node.js
- La modularidad de Node.js
- Securización de un servidor Node.js (protocolo HTTPS)
- El SGBD NoSQL MongoDB
- Utilización de MongoDB a través de Node.js
- Interrogación de MongoDB con las rutas gestionadas por express
- El hilo rojo del lado servidor
- Implementación de una aplicación Angular
- Creación de un nuevo componente que muestra un mensaje
- El ciclo de vida de un componente
- Etc...