Desde su aparición en la década de los 60, los algoritmos genéticos han ido ganando popularidad, gracias al frenético crecimiento de la capacidad computacional en los últimos años. Finalmente se han abierto camino en el ámbito de la ingeniería como una de las herramientas más prometedoras para resolver problemas de gran complejidad, inabordables desde los enfoques clásicos de la ingeniería.
Los algoritmos genéticos son estrategias de resolución de problemas de optimización basados en la teoría de la selección natural de Darwin, mediante la cual aquellos individuos más aptos para sobrevivir tienen una mayor probabilidad de crear descendencia y transmitir su información genética.
Partiendo de esta base, son muchas las propuestas que se han desarrollado para abordar una gran cantidad de problemas de diferentes áreas de la ingeniería.
TEMARIO
- Introducción
- Introducción a los algoritmos genéticos
- Primeros pasos mediante un problema sencillo
- Definición del problema y generación de la población inicial
- Función objetivo y operaciones genéticas
- Operadores genéticos
- Últimos pasos: Algoritmo genético como caja negra
- Convergencia del algoritmo
- Exploración versus explotación en algoritmos genéticos
- Código completo y lecciones aprendidas
- Algoritmos genéticos para ingeniería
- Funcionamiento óptimo de una microrred
- Etc.